
Para la ECL la unidad, la integración, el trabajo en grupos multidiciplinarios,
la experticia y el conocimiento, la lealtad y el respeto,
son la base fundamental para la formación de profesionales idóneos,
capacitados, preparados para entrar en el mundo de la Linfología,
proactivos con decisiones y objetivos definidos.
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
Entidades que avalan la Escuela Colombiana de Linfología
Universidad Autónoma de Bucaramanga. Facultad de Medicina.
"institución de carácter privado, dedicada al servicio de la Educación Superior, debidamente reconocida. No pretende ánimo de lucro y su propósito de engrandecimiento del ser humano se traduce en los principios democráticos y liberales que guían su acción, propendiendo al mejoramiento regional y nacional". Fundada en 1973 y nace la Facultad de Medicina y el Campus el Bosque en 1996.


Escuela Argentina de Linfología.
Avalada por la Asociación Médica Argentina AMA.
"Entidad médica dedicada la formación de personal médico y profesionales de la Salud, interesados en el área de la linfología, técnicas en el tratamiento de la terapia física del Linfedema". Coordinadora en cabeza del Dr. Jose Luis Ciucci del Consenso Latinoamericano para el Tratamiento del Linfedema, guias de manejo y protocolos para el tratamiento de la patología linfática.
FOSCAL - FOSCAL INTERNACIONAL
"Institución privada, de carácter fundacional, que presta servicios integrales de salud con énfasis en la atención de alta complejidad. Nuestra acción la enmarcamos dentro de los más altos estándares de calidad, con procesos confiables y seguros, y con especial desarrollo del talento humano, la investigación, la docencia, y nuestra responsabilidad social". Fundada en 1993, grupos multidisciplinarios con la más alta idoneidad profesional y tecnología de avanzada.



CAPAL
Capítulo de Linfologia. Sociedad Panamericana de Flebología y Linfología
Una comunidad científica con el fin de intercambiar y promover los temas inherentes a la especialidad y estrechar vínculos entre los hermanos latinoamericanos para concientizar una flebología que refleje el pensamiento de nuestro Continente.
FORO VENOSO MEXICANO
El Foro Venoso Mexicano (FVM) tiene como principal objetivo difundir todo lo relacionado a la patología de origen venoso y linfático desde su base, iniciando desde la Enfermedad Venosa Crónica, pasando por la Enfermedad Varicosa, la úlcera de origen venoso, reportada como la causa del 80% de las úlceras de las piernas.


Campus Universitario Siglo XXI. UNAM- México
El Campus Universitario Siglo XXI, como institución de educación superior con reconocimiento de la UAEM y la UNAM, es una opción educativa que ofrece estudios de nivel Licenciatura sustentados en la formación de perfiles incluyentes para la consolidación de fortalezas profesionales y la competitividad laboral.
Para los alumnos de la Escuela Colombiana de Linfología
se han establecido Unidades de INTERCAMBIO.
Gracias a la aceptación de nuestra historia y
nuestra participación en diferentes eventos internacionales,
contamos con unidades de linfología de Argentina y Brasil,
que apoyan nuestro trabajo,
así como también reciben formalmente nuestros alumnos
para rotaciones y entrenamientos como Fellows en dichas unidades.
CURSO TALLER
Elastocompresión en el Linfedema
Haz Clic sobre la Imagen
CURSO ONLINE
La Historia de la Linfología
Haz Clic sobre la Imagen
DIPLOMADO
Técnicas de Terapia Física para el Tratamiento del Linfedema
Haz Clic sobre la Imagen